viernes, 13 de junio de 2014
yo soy #17 también
Si tu eres medico o están en formación debes de apoyar esta causa, la dignidad y el respeto a nuestra profesión se esta perdiendo, a estas alturas parece increíble que los atropellos que hacen para con nuestra profesión, queden eximidos y no tengan una repercusión para quien los causa.
Exijamos el respeto y demos nuevamente esa luz a nuestra profesión, donde nuevamente seamos, por la gente reconocidos en nuestra labor, y hagamos conciencia, que la medicina no es como otras profesiones en donde se pueden asegurar resultados, pues nosotros hacemos todo lo humanamente posible, por aliviar a nuestros pacientes de las dolencias o enfermedades que los aquejan, pero no estamos ajenos de complicaciones que por razones diversas, puedan presentarse en el paciente, pues este en ultima instancia depende también
de su medio ambiente, de su esfera social y de su estado psicológico entre otros muchos factores.
Te invito a que te unas a esta causa, te dejo a continuación el siguiente link de la pagina de facebook donde encontraras información de las marchas y los diferentes comunicados que detallan los puntos de vistas de compañeros médicos.
https://www.facebook.com/pages/Yo-SOY-Medico-17/325875184229323?ref=ts&fref=ts
miércoles, 11 de junio de 2014
Yo soy Médico #17
Parece un poco trillado, pero que tristeza da, que a pesar
de que todo tu espíritu y sueños los depositas en este arte de la Medicina,
existe en la mente de la gente, la idea tórpida de que el médico es “malo”, “estúpido”,
“pendejo” o peor aún, un “asesino” por
qué lamentablemente la salud no se resuelven favorablemente en
algunos casos para el paciente, sin embargo ninguno de nosotros nos levantamos pensando
“ a cuantos el dia de hoy voy a matar”, al contrario en nuestro pensamiento
solo está la firme convicción de ayudar y salvar la vida de nuestros pacientes.
El médico no es un mago que con solo verlo se
pueda curar un enfermo, se necesita más, y esa otra parte es la
responsabilidad del propio paciente en cuidarse, seguir las indicaciones y
acudir a revaloración para poder saber que el tratamiento es adecuado y tiene
una evolución favorable, pero cuando por irresponsabilidad del propio paciente,
deja evolucionar sus síntomas, complicando su enfermedad, el médico intentara
estabilizar y regresarlo a su estado de salud, sin embargo como mencione
anteriormente no es un mago que con el simple hecho de desearlo, se pueda
realizar. Por eso me pregunto ¿Y la responsabilidad del paciente, o de los
padres de los pacientes, cuando será también juzgada?. ¿Cuantas veces nos hemos enfrentado a crisis
en los menores por descuidos que ponen en riesgo la vida?, ¿Cuántas veces nos han llegado pequeños que
tomaron un sorbo de cloro, porqué los padres erróneamente lo pusieron en una
botella de refresco?, mas peor aún, por que dejar que seamos juzgados por gente
que no tiene ni la menor idea de ser un médico, ya que con todo respeto que va
a saber una persona de las posibles complicaciones de un procedimiento quirúrgico
sea menor o mayor, y de la toma de decisiones que en muchas ocasiones deben ser
en tan solo unos segundos, que sin duda tendrán impacto en toda la vida de
nuestros pacientes, pues poniendo como
ejemplo a los jueces que también impactan en la vida de una persona, cuantas
ocasiones después de muchos años, llegan a la conclusión de haber estado mal en
su decisión, otorgan lo que ellos llaman el perdón, y un “disculpa”, y por qué
no son enjuiciados, tratados como criminales o asesinos, pero más sin en cambio se deja que este tipo
de personas nos juzgue y ponga sentencias. ¿No deberíamos en todo caso solo ser
valorados en nuestro proceder única y exclusivamente por otro médico?
No entenderé cuando el medico dejo de ser admirado y paso a
ser odiado……….
Suscribirse a:
Entradas (Atom)