¿Has escuchado sobre esta droga?, también conocida como
Krokodil o droga zombie. En un principio cuando me entere de la existencia de
la misma, me pareció un absurdo que este tipo de droga en primer lugar
existiera y segundo que jóvenes la consumieran, ya que dentro de los efectos
que produce esta la lesión a tejidos y órganos internos, que puede causar
necrosis de los tejidos y “comer, literalmente a la persona de adentro hacia
afuera”.
Esta droga es un derivado
opiáceo de la morfina, teniendo efectos sedantes y analgésicos incluso hasta 8 veces más potente
que la morfina, con mecanismo de acción por inhibición de la colinesterasa, inventada en el año de 1932, y utilizada en Suiza
bajo el nombre de Permonid, sin embargo fue hasta el 2003 en que llamo la atención
este tipo de droga en donde se comenzó a utilizar bajo el nombre de “krokodril”
en Rusia, esta ultima es un preparado impuro cuyo metabolito principal es la
desomorfina y se prepara a base de la combinación de codeína, yodo, gasolina,
pintura, liquido de encendedor y fósforo rojo, la cual puede producir lesiones
importantes como flebitis (lesión de vasos sanguíneos) y gangrena.
El nombre Krokodril
puede aparentemente deberse al hecho de que los usuarios pueden adquirir un tono verdoso y escamoso de
las extremidades, su aparente éxito proviene de ser una alternativa mas barata
que la heroína, ya que se puede conseguir según diferentes sitios de Internet
en hasta 20 pesos la jeringa.
Si quieres una información mas detallada, te sugiero que
visites la siguiente pagina de la biblioteca nacional de los Estados Unidos, en
la que encontraras mecanismo de acción, usos terapéuticos del Permonid, asi
como efectos secundarios, y consecuencias del uso de Krokodril
http://toxnet.nlm.nih.gov/cgi-bin/sis/search/r?dbs+hsdb:@term+@DOCNO+8070
Debemos hacer una conciencia en nuestros jovenes, asi como en nuestros niños, hijos, o sobrinos, de no utilizar este tipo de drogas, saber que tiene efectos fatales y en este caso con una muerte dramática y en ocasiones lenta, con mucho sufrimiento y dolor, independiente del daño psicológico, y fisiológico que le pueda ocasionar.
¿Tu que opinas?
Por favor deja tu comentario aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario