Difícil, definitivamente es saber
educar a nuestros hijos, habeses no sabemos si llamarles la atención,
regañarlos o incluso llegar a un castigo, cuando se portan mal, pero que nivel
de complejidad se va presentando conforme van creciendo.
Los niños dicen son como las
esponjitas, todo lo que hay en su medio lo absorben, pero que pasa cuando no es
así, cuando a pesar de los mejores estímulos proporcionados por los padres aun
nos encontramos con problemas para el aprendizaje así como para la correcta participación
y motivación de nuestros hijos.
Hoy día sin duda un peligro al
que nos enfrentamos son lo que nos ha facilitado la vida en algunos aspectos, y
me refiero a la tecnología, pensamos
muchos que con el acceso a las vías de información, a los recursos tecnológicos
y a material audiovisual nuestros hijos estarán mejor preparados, sin embargo
muchas ocasiones este acceso a estos recursos los alejan del camino trazado, encaminándolos
por lugares que distraen su atención y disminuyen su aprendizaje, ejemplo de
ello lo es la internet, los videojuegos, los teléfonos inteligentes, las
tabletas y la televisión, debemos preocuparnos por estar alado de nuestro hijo,
en cada uno de sus momentos de aprendizaje, debemos esforzarnos por ver con
ellos las cosas que lo apasionan y observar que tanto es lo que aprende y deja
de aprender por distraerse en este tipo de cosas, para que si detectamos que
algo esta mal, tengamos la oportunidad de corregirlo y rescatar a nuestro hijo.
Una de las mejores formas muy a
mi pensar de poder llevar un buen rumbo para la educación de nuestros hijos es
interesarnos por las cosas que a ellos les interesen, saber de qué nos están hablando,
conocer su mundo de juegos, las paginas en la internet que visitan y estudiar
con ellos.
Creemos que no tenemos tiempo
muchas veces para ello, pero nos hemos puesto a pensar que si no tomamos medidas ahora, tal vez de verdad no tengamos tiempo después para corregirlo
cuando ellos ya hayan crecido y hayan optado por caminos lejanos a lo que
nosotros habíamos trazado para ellos.
La educación no es solo la responsabilidad
del aprovechamiento de los niños ya sea
en sus núcleos sociales o educacionales, si no definitivamente, la educación es
responsabilidad de los padres, debemos mejorar nosotros para hacer mejorar a
nuestros hijos, y mientras eso no pase y tengamos nuestra idiosincrasia de que
la educación la reciben en la escuela, estaremos destinados a una vida poco
alentadora.
¿Tú qué piensas?
Deja tus comentarios o
sugerencias en este espacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario