Cardiomiopatía dilatada
periparto.
Se define como la dilación del ventrículo izquierdo que
ocurre en el último trimestre del embarazo,
de etología desconocida aunque estudios señalan que pueden existir fenómenos
autoinmunitarios, y que el estrés del embarazo sea un factor desencadenante. .
Se presenta con mayor frecuencia en mujeres de más de 30 años
de edad, con obesidad, con antecedente de preeclamsia o embarazo gemelar.
Su pronóstico es malo en aquellas pacientes en que los síntomas
persisten por más de 6 meses tras el parto, con una mortalidad global de cerca
del 15%, por lo que se desaconseja que estas pacientes tengan nuevos embarazos.
Al ser el paradigma de la cardiomiopatía dilatada
con función deprimida, son validas las medidas terapéuticas que se
explicaron en las generalidades de la cardiomiopatía dilatada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario